CFP – Cap. Fed y Pcia Bs. As.

Centros de Formación Profesional – Capital Federal y Provincia de Buenos Aires

Jornada de Capacitación en el Centro de Formación Laboral Nº 403

El día 8 de Mayo de 2019 el Instituto Provincial de Formación Laboral realizo en el Centro de Formación Laboral Nº 403  una jornada de capacitación , en la cual su Director Marcelo Steimberg, Osvaldo Coyra   y demás miembros de su equipo de trabajo escucharon las opiniones de los directivos de los centros  y luego disertaron sobre la importancia de los mismos dentro del universo educativo y la visión de ellos sobre los objetivos a cumplir en los mismos de acuerdo a sus tareas formativas y la implicancia que esto tiene en la inserción en un trabajo digno y con visión a las nuevas tecnologías.

En dicho encuentro estaban presentes de los centros que dirigen, el CFL Nº 403 y CFL Nº 408, los compañeros Secretario y Subsecretario de Cultura, Educación y Deporte Daniel Fernández y Marcelo Ripoli respectivamente. Dando su punto de vista y haciendo conocer como estos centros con convenios  con nuestro Sindicato están adaptados a las nuevas tecnologías. Sus docentes están en capacitación permanente para brindarle a los alumnos el nivel de enseñanza y capacitación necesarios  para su desarrollo en el mundo del trabajo.

 

En dicho encuentro hizo también una disertación el empresario Sergio Haddad  y dando su punto de vista en qué clase de capacitación y qué debe tener un trabajador a la hora de solicitar un puesto de trabajo.

 

También en este encuentro se dio a conocer la ley provincial Nº 13.136 ALAS en la cual tiene como objetivo registrar la actividad laboral que tenga como base el autoempleo propendiendo a la solidaridad y cooperación entre sus integrantes, esto apunta a trabajadores que no estén bajo relación de dependencia.

 

El encuentro terminó con el agradecimiento del Director Marcelo Steimberg  hacia todos los directores de los centros presentes y del trabajo que estos realizan en pos de la educación.

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 403

Tenemos que manifestar que la concurrencia a los cursos por parte de los afiliados ha sido importante y eso nos da aliciente para seguir trabajando cada día mas en pos de una capacitación mejor para todos nuestros afiliados, hijos y la comunidad toda.

Hace mas de 43 años que estamos capacitando a nuestros compañeros y sus familias; así como también a la comunidad en generales  por eso que en este nuevo ciclo lectivo seguimos actualizando nuestros equipos para brinda dar una excelente capacitación en el área de informática, y ahora también en las áreas de electricidad e inglés.

Estamos trabajando con las diferentes subsecretarias para lograr satisfacer las demandas de cursos que nos están solicitando haciendo las gestiones necesarias con la Dirección de Formación Profesional del Adulto de Gobierno de la Provincia de Buenos Airesy con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para afrontar el proceso de innovación desde la formación profesional basada en competencias.

 

Ir al sitio web

Actualización de Cursos de Formación Profesional

Del análisis permanente de la demanda laboral, surge claramente la demanda de cursos que permitan a las personas, adecuarse a las modalidades nuevas planteadas desde el mundo del trabajo,  prueba de ello es el incremento masivo de la matrícula de alumnos en todas las actividades llevadas a cabo desde esta secretaría y en especial del  Centro de Formación Profesional Nº 27, el Centro de Formación Profesional N° 403 y el N° 408.

Equipamiento

El Centro Nº 27  y  Nº 403 ha incorporado en la actualidad equipamiento de primera línea para sus aulas, cabe destacar los laboratorios de energías alternativas con una turbina eólica y paneles solares, como así también lleva a cabo acciones de capacitación docente, a la vanguardia de los pedidos del mundo laboral actual.
El equipamiento adquirido y la preparación de instructores se están orientando fuertemente sobre los cursos de Electricidad Mantenimiento de Planta, Programación, Diseño Gráfico
y Diseño de Páginas Web.

Proyectos en desarrollo

Incorporación de Laboratorios especializadosEstán próximos para su adquisición dos Laboratorios, uno orientado a Mediciones Eléctricas y otro de Energías Renovables, como resultado del Plan de Fortalecimiento que lleva adelante nuestro Sindicato con el Ministerio de Trabajo de la Nación. Mediante esta acción se busca, fundamentalmente con el laboratorio de energías alternativas, instalar conceptos de ahorro energético, cuidado del medio ambiente, y orientar la mirada hacia las nuevas tecnologías del primer mundo. Esta adquisición prevé también la formación de formadores, para la transmisión del conocimiento sobre estas disciplinas y el uso correcto del equipamiento.
Asimismo, se va a incorporar una nueva herramienta vinculada al área de la energía eléctrica: en la búsqueda de sumar acciones formativas, se desarrollará un curso de Planos para Instalaciones Domiciliarias para los alumnos de los módulos de Electricidad como
primer paso. El nivel siguiente contemplará un curso de Diseño Asistido por Computadora:
Autocad.
Tenemos que destacar que la importancia y la excelencia educacional en los diferentes centros de formación profesional y la cantidad de alumnos que año a año reciben su certificación oficial  ya sea en el Centro de Formación Profesional Nº 403 con 5.450 alumnos recibidos por año , el Centro de Formación Profesional Nº 27 con 2.250 alumnos recibidos
por año y el Centro de Formación Profesional Nº 408 con 550 alumnos recibidos por año. 

Plan sectorial de calificación

Se ha llevado a cabo y se sigue desarrollando un plan de formación continua que se propone capacitar a trabajadores ocupados y desocupados, de acuerdo a las demandas de calificaciones del sector determinadas por las distintas realidades locales. Este proyecto busca facilitar la incorporación de trabajadores desocupados a empleos de calidad en las empresas de energía eléctrica.
A la fecha se han dictado 28 cursos de electricidad  en Capital Federal y en Gran Buenos Aires, con un resultado de 750 egresados.
Este plan articulado con el Ministerio de Trabajo ha permitido incorporar a los Centros de Formación Profesional de nuestra organización equipamiento, herramientas e insumos que propenden a una mejor formación.

Cursos oficiales

INFORMÁTICA BÁSICA

  • Operador de Procesador  de textos con sistema operativo.
  • Operador de  procesador de textos avanzado.
  • Operador de planillas de cálculos.
  • Operador de administrador de bases de datos.
  • Operador de generador de presentaciones
  • Operador de básico de Internet.

INFORMÁTICA APLICADA

  • Diseño gráfico asistido por computadoras.
  • Introducción a la administración de
    redes informáticas.
  • Operador de computadoras personales en ambiente de oficina.
  • Operador de software administrativo-contable (Tango Gestión).
  • Programación de lenguaje visual
    (básica y orientación de eventos).

OFICIOS Y SERVICIOS

  • Electricista instalador.
  • Electrónica básica
    (orientación computadoras personales).
  • Matriculación electricista 3ª categoría.
  • Reparación de computadoras personales.
  • Operador de sonido. Cine y video Fotografía (niveles I , II, III)

ESTÉTICA

  • Depilación y manicura.
  • Estética  corporal.
  • Maquillaje social.
  • Peluquería

IDIOMAS

Inglés gestión Pymes
(niveles  I, II ,III, IV).

Subsecretarías

Lomas de Zamora: Suárez 451 – Témperley TE: 4243-2669

Quilmes: Mitre 869 TE: 4253-2007

Zona Norte: Italia 1662 – Martínez  TE: 4792-7787

La Matanza: Mñor. Bufano 2560 San Justo TE: 4441-1455

Zona Oeste: Machado 749 – Morón TE: 4629-2721

San Miguel: Muñoz 2944 – San Miguel TE: 4667-3410

Anexo San Martín: Ayacucho y Rivadavia – San Martín TE 4753-3699

Anexo Dock Sud: Ing. Huergo 1586 _ Avellaneda TE: 4205-0822 / 0773

La Plata: Calle 3  Nº 481 TE: 0221-4226098

CENTRO CULTURAL LUZ y FUERZA :   PERU 823      TE: 4362-1639

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL 408

Subsecretario Suplente: Néstor Tarelli
Subsecretario Suplente: Javier Vicente